sábado, 29 de septiembre de 2012

ME LLENAS LA BOCA DE FLORES


Me llenas la boca de flores
cada vez que me besas,
los oídos y las pupilas
cada vez que pronuncias
o escribes mi nombre,
y la piel incluso cuando sientes mi ausencia
y con firmeza trazas en el aire
el perfil de mi rostro,
como si tus dedos 
fuesen los ojos de tu memoria
y supiesen la distancia
que media entre mis sienes.

Me llenas la vida de amor por ella,
llevándome abrazada a tu pecho de gorrión
y elevándome en vuelo
por encima de las nubes,
alejándome de las alimañas
hambrientas de hastío
que se agazapan entre los muros
de grises perennes.

Celoso guardián de las tristezas,
las recluyes bajo cerrojos de sol
y disgregas los azules de sus alquimias letales:
a un lado, el mercurio, pesado y mortífero,
que azoga esos tonos
en espejos de escarcha;
al otro, un límpido azul celeste,
un azul de primaveras y veranos
que induzca
a la omisión de otras estaciones,
a que la fugacidad no sea un eje
y el tiempo se dilate en la flor del cerezo.

(Mayte Llera, Dalianegra)

Pintura: “Le chevalier aux fleurs” (El caballero de las flores), 1894, Georges Rochegrosse, Musée d'Orsay, París


jueves, 20 de septiembre de 2012

MORIR DE AMOR


Es duro morir dentro de la simiente
sin haber sentido
—ni durante un segundo—, 
la deslumbrante llamarada del sol.
Duro morir en la oscuridad de las barricadas,
iluminadas ocasionalmente
por el centelleo de los obuses.
Duro morir por el túnel
que excava en la carne una bala sin destino,
o por el que abre
—inmisericorde—,
el gélido filo del cuchillo vengador.

Qué duro es morir
en la frontera de la desesperación,
morir cuando la vida conduce
al lindero de la angustia,
cuando el salto al vacío
se ofrece con la madurez de la fruta
para deleite de una boca
que ya no ansía degustar otro manjar.

Qué duro el ascenso hacia esa cumbre,
a menos que un motivo excelso
justifique el esfuerzo,
a menos que se apriete en el puño
el corazón
de una Isolda,
de una Julieta,
de una Dido.

Qué duro hacer del amor 
la única causa digna de la muerte
o, si no, 
vivir con la muerte domesticada de la rutina.

(Mayte Llera, Dalianegra)

Pintura: "Muerte de Tristán e Isolda", Rogelio Egusquiza Barrena (1845 - 1915), Museo de Bellas Artes de Bilbao
Safe Creative #1209202371201

lunes, 3 de septiembre de 2012

HOY ABRO


Hoy abro mi vida a un viento nuevo,
a un sol de luminosidad extrema,
a la albura de esperanzas
que son tersura primaveral
en el umbral del verano.

Hoy abro mis brazos
—extiendo huesos, músculos,
cartílagos y nervios,
venas, arterias, piel,
y un leve vello que se eriza
a tu contacto—
y te cerco.
Son férreos barrotes,
cárcel donde confinar tu calor,
celda carnal donde alojar tu cautiverio.
Tu captora soy, tu señora,
también tu sierva, y me abro a ti
como se abren los capullos de las flores
cuando el día despierta, ofrendando
el corazón en altares de promesas.

Hoy abro mi ventana
al trino de la golondrina,
a su cola ahorquillada y su pecho salino,
a su alegría innata y su vuelo veloz.
Que cuelgue su nido bajo mi balcón,
que pasen las horas, los días, los años,
que vengan libélulas
para alimentarla.

(Mayte Llera, Dalianegra)

Pintura: “A sprig of white blossom” (Una rama de flores blancas), Francisco Lacom

Safe Creative #1209022221731

domingo, 26 de agosto de 2012

ÉXODO

A la génesis mexica

Aztlán.

Un anillo lacustre la abraza,
es un blanco embrión palpitante,
epicentro de útero acuático,
una garza de albura vibrando
en el eco amniótico de la luna,
un paraíso idílico 
donde no clama aún el ritual 
del sacrificio.

Ténoch

guía pies con cascabeles de ayoyote,
caminan sin descanso,
caminan sin volverse.
Su Arcadia perdura
en la memoria de la serpiente,
en la memoria del puma.

Lejos,

en el horizonte inabarcable,
espera el águila sobre el nopal.

(Mayte Llera,  Dalianegra)

Pintura: detalle del mural “La gran Tenochtitlán” (1945), Diego Rivera. Palacio Nacional, Ciudad de México
Safe Creative #1208262175101

viernes, 17 de agosto de 2012

INTERPELACIONES SOBRE LA DAMA CON PERRITO DEL PONTORMO (O QUIZÁ DEL BRONZINO)


¿Qué fue de aquella dama ungida de prebendas,
del rojo terciopelo que en bucles abrigaba 
el mármol de su abrazo? ¿Qué fue de su mirada,
perdida en la agonía de un tiempo que se escapa,
de un mundo que ya expira? ¿Y del lustre escarlata
que arrebolaba labios y encendía mejillas?

¿Qué fue de su bondad, del gesto mayestático
apresado en la urdimbre y en la trama del lino,
cautivo en los estratos de óleo y aguarrás?

¿Qué fue de su perrito, mascota diminuta
descansando en regazo de mimo, de ternura?
¿Qué fue de aquel pelaje de suave, dócil rizo?

El arte nos devuelve la imagen de una época
que nunca conocimos; trae la fina pátina
del color que persiste anclado a su estertor.
No ven nuestras pupilas el brillo de otros ojos,
no ven su alma serena, si acaso su apariencia
viviendo en la mirada de aquel que fue un espejo.

(Mayte Llera, Dalianegra)

Pintura: “Retrato de dama de rojo con perrito” (1532 -33), Jacopo Carrucci (llamado El Pontormo) o tal vez de su discípulo Bronzino. Städelsches Kunstinstitut, Frankfurt

Safe Creative #1208172134397
Música: "Adoramus te", Giovanni Pierluigi da Palestrina

miércoles, 15 de agosto de 2012

EL VIOLÍN DE LA TARDE


Recuérdame
cuando blancas, negras y corcheas
expiren
bajo el arco de un violín
que gima con cada nota.

Hazlo también
cuando tus dedos se hundan
en el diáfano fluir
de un manantial
dispuesto a calmar la sed
de una tierra agostada
por falta de compasión,
cuando tus yemas dibujen ondas
quebrando el fresco espejo del agua,
y cuando tus ojos
se queden prendidos
en el terciopelo púrpura
de unos pétalos
que tremolen al viento
como banderas del país del verano,
como promesas de labios
que esperen reconfortarte con sus besos.

Recuérdame en la calma de la tarde,
con la brisa templándote las sienes,
y enjúgate las lágrimas,
ahógalas en la vergüenza
del desamparo,
o bébelas a sorbos pequeños,
muy pequeños,
menudos,
como mis pasos alejándose.

(Mayte Llera, Dalianegra)

Fotografía: "Le violon d'Ingres" ("El violín de Ingres"), 1924, Man Ray

Safe Creative #1208152123816

jueves, 9 de agosto de 2012

SÉ DEL DOLOR


Sé del dolor,
sé de la pérdida.

Un día,
un día ceniciento,
un día de hollines,
el afilado aguijón de un dardo
alcanzó mi corazón.

Pero hoy es otro corazón
el que acusa los desgarros,
el que se emponzoña
con el veneno del venablo.

Pero hoy es otra garganta
la que grita su dolor.

En la mía ya no reverbera ese eco.
Muda, taciturna,
impasible,
así está, así estoy.

(Mayte Llera, Dalianegra)

Pintura de Dylan Lisle

Safe Creative #1208092096591

sábado, 4 de agosto de 2012

LA PRIMERA PIEDRA


Soy como la primera piedra
formada con la sal
que rezumaba un corazón herido.

Fue un grano
de arena que después acrecentó
su morfología confinada entre aristas.
Fue roca menuda y luego montaña,

y eso soy,
no ya promontorio o colina,
no ya cerro,
montaña soy.

Aquí me elevo y, desde mi cumbre
nimbada por los vientos,
ya solo diviso el sol.

(Mayte Llera, Dalianegra)

Pintura: "Valle del molino, Amalfi" (1871), William Stanley Haseltine

Safe Creative #1208042067435

sábado, 28 de julio de 2012

LOS DÍAS


Los días se deshojan
como se deshojan las margaritas
en busca de un “¿me quiere?”,
mas ya no hay respuestas en sus pétalos.

(Mayte Llera, Dalianegra)

Pintura: "He loves me, he loves me not" (Me ama, no me ama), 1896, John William Godward

Safe Creative #1004065921095

martes, 24 de julio de 2012

ARQUEOLOGÍA


Hay un pasado sangriento y oscuro
en la pupila muda de las piedras,
en las raíces de las ceibas,
en el oro antiguo que fraguó
los rostros de los dioses.

Hay una gloria que camina
con el peso de la historia aferrado 
a sus tobillos,
al esqueleto de su arquitectura,
a la sonrisa milenaria de sus ídolos de barro.

Hay una ventana que se abre
para escudriñar el polvo de las estrellas
y su brillante resplandor
en el dorado espejo de los tesoros.

Hay una puerta para asomarnos
a los abismos remotos,
para sumergirnos en el arrojo
de resolver cuestiones
de arduo dictamen,
para escuchar la lejana sinfonía de la niebla.

Y hay tantos jeroglíficos
ofuscándonos la mirada…

Tal vez el tiempo,
con su imparable avance de locomotora,
se encargue de ascender
hasta la elevada cumbre de los enigmas.

(Mayte Llera, Dalianegra)

Litografía: “Casa del Gobernador de Uxmal (ruinas mayas de México)”,  Frederick Catherwood (1799 – 1854)
Safe Creative #1207242017899

sábado, 14 de julio de 2012

SORRENTO, CAPRI...


Sorrento…

Una sierpe ondulante cerca,
con sus escamas azules,
la osamenta desnuda
de su acantilado.

Sorrento…

Una tortuga con caparazón de jade,
milenaria e inmóvil,
le hipnotiza la mirada
y le besa la frente con rumor de caracola.

Capri…

los siglos enjugaron
las lágrimas inocentes
derramadas sobre el vértigo
de sus farallones,
silenciando los palacios del dolor.

Ahora se acuna la calma del verano
mientras el Tirreno —vibrante y cristalino—
arroba la pupila del viajero.


(Mayte Llera, Dalianegra)

Pintura: “The sea from Capri” (“El mar de Capri”), 1875, William Stanley Haseltine

Copyrighted.com Registered & Protected 
QKEV-CX1V-XXQM-J7VY

martes, 10 de julio de 2012

NUESTRA VIDA VERDADERA


Cuando la mentira parece ambrosía,
es difícil hallar la hiel bajo la dulce cobertura,
pues la miel encubre el sabor acre
y provoca confusión en las papilas.

Así mis pies,
que tantas sendas floridas transitaron,
se sometían al rastro de tus huellas.
Eran corceles inquietos,
desbocados en desatinos,
nerviosos como niños turbados
ante la inminente concesión de un regalo.

¡Cómo caían vencidas mis defensas
ante la solemnidad de tu farsa!
Perdida ya la fortaleza de mis muros,
no era yo sino una derruida barbacana.

Me hablabas de nuestra vida verdadera
y respiraba solo en presencia de tu aliento.
Una Julieta fui, 
dispuesta a veneno y daga.

El tiempo expolia el candor
—el tiempo y el desengaño—
y ahora 
que las nieves del invierno
se han licuado
y que el sol relumbra entre las jaras,
regresa tu licenciosa sombra,
consagrada a pergeñar nuevas celadas.

(Mayte Llera, Dalianegra)

Pintura: "Romeo y Julieta", Eduardo Úrculo

Safe Creative #1207101945547

lunes, 9 de julio de 2012

MANIFIESTO



Aun reconociéndome lega 
en los horizontes 
que el día vislumbra al aflorar,
sé que pertenezco 
a esas gentes corrientes 
cuyos rostros se desdibujan 
bajo la capa del anonimato.

Les pertenezco de la misma manera 
que las estrellas lejanas,
que proyectan la luz temblorosa
de su remoto pasado,
pertenecen al firmamento.

Y al igual que ellas
subordinaron su pálpito embrionario 
a la noche,
me constituyo
parte de la muchedumbre.

Una parte ínfima, 
insignificante y prescindible;
modesta como el grano de arena
necesario para conformar 
las dunas de los desiertos
y las playas orladas
con la puntilla de espuma de las olas.

(Mayte Llera, Dalianegra)

Pintura de Enrique Florido Bernils

Safe Creative #1207081937235

miércoles, 4 de julio de 2012

NOCHE CÁLIDA


Noche cálida y dulce
de jazmines,
llevas el verano 
en la palma de tu mano,
el misterio 
en el azul de las sombras proyectadas, 
la luz 
en una verbena de estrellas fugaces.

Noche canicular
de madrugada perentoria,
te reflejas en ríos y lagos,
despliegas el velo del rocío
sobre el terciopelo de las rosas,
y conduces —diestra auriga— 
el carro escarlata de la calima.

Noche de plata, 
el fulgor nacarado de esa luna
viene a enloquecerte la mirada.
No huyas de sus rayos poderosos,
ni del afán prensil de mis falanges,
no huyas de mi pecho y de mis yemas,
pues temerosa al fin de tu deliquio,
en las uñas llevo el rastro de tu estela,
arañada tu pulida piel argéntea.

No te vayas todavía, noche mía,
permite que me hunda en tus entrañas,
que goce, que recuerde,
que me quede con tu aire y con tu esencia.

(Mayte Llera, Dalianegra)

Pintura: "La ciudad de Marlow, a orillas del Támesis", Henry Pether (1830 - 1902)

Safe Creative #1207031914231

sábado, 30 de junio de 2012

EL TIEMPO


El tiempo es un largo río
cuyo caudal todo arrastra:
el terso nácar de la juventud,
las perlas de los besos…
no dejando tras de sí
más que cúmulos de limo.

Lodo y ruinas,
sal y desierto.

El tiempo es un delfín
blandiendo sus cabriolas
sobre la superficie del mar
como una daga:
frías puñaladas hendiéndose
en el azul gélido.

Faca y hielo,
destrucción y olvido.

El tiempo es la pérdida
de todo paraíso,
mas de las piedras mudas
y de las hojas secas
germinarán los mundos
que llenarán las horas.

(Mayte Llera, Dalianegra)

Pintura: “Pearls for kisses” (“Perlas por besos”), Fred Appleyard (1874 – 1963)
Safe Creative #1206301891029

lunes, 25 de junio de 2012

EN LA TRINCHERA


Se amarra la tormenta con nudo gordiano
de metralla y bombas,
y un trueno de obuses, la voz del mortero,
los silbidos delgados del raudo venablo 
y la veloz saeta
truecan el silencio en fragor de llantos.

El carcaj del odio surte con sus flechas
las manos más diestras, las manos siniestras,
y allí en la trinchera, tras de la alambrada,
agoniza, entre los crespones
de una madrugada que ya no amanece,
un embrión de vida.

Son esas trincheras donde anida el odio
bocas de una tierra que engulle a los hombres,
vulvas de una tierra que aborta a sus hijos.

Ya los comandantes y los almirantes
y los capitanes
ostentan galones de oro extranjero.

Calados los yelmos y las bayonetas,
ya listos rodelas y escudos,
el curvo alfanje,
la plúmbea tizona,
la lanza, la maza, la daga, el gladio,
ya todos los hierros.

Ya valga el pillaje,
cabalgue la muerte
sobre una montura de osamenta y cráneo.

Allí en la trinchera se acuesta el soldado,
mas no acude el sueño a sus ojos tristes.

(Mayte Llera, Dalianegra)

Pintura: "Over the top" ("Sobre lo alto"), 1918, John Nash
Safe Creative #1202281214599

viernes, 22 de junio de 2012

CAER



Girar mis goznes,
abrir mi puerta,
dejarte entrar.

Balancearte
—caer—,
sublimarte en el abismo,
    derramarte en lava,
        descender con aullido de lobo.

(Mayte Llera, Dalianegra)

Pintura de Francis Rodrigues de Oliveira 

Safe Creative #1206221845539

miércoles, 20 de junio de 2012

ISOLDA


La luna es una perla
que nace cada noche engastada en tus poros.
La noche nace de los mechones oscuros
que festonean tu frente.
El día nace del cordón umbilical
que te une al amor.

Isolda
de alabastro,
de nácar,
de caracola.

Isolda
de manos tiernas,
mansas como racimos de palomas,
blancas como ópalos.

Descargan sobre la tierra nubes de lágrimas,
las vierten tus ojos saturados de pérdida.
Es lluvia baldía que anegará los campos,
infecundos ya bajo la tormenta.

Así es la vida en su proceder habitual,
los amores verdaderos a menudo se malogran,
ora en nebulosas de imposibles,
ora frente a la realidad del mundo.

(Mayte Llera, Dalianegra)

Pintura: “La belle Isolde” (La bella Isolda), 1862, Anthony Frederick Sandys

Copyrighted.com Registered & Protected 
BZWP-SMOP-XDJQ-NO37

domingo, 17 de junio de 2012

LOS AÑOS


Los años se nos echan encima
como los balcones de una casa en ruinas,
desgajados de la trabazón de su arquitectura.

Se nos van con ellos
el brillo de las flores y su rocío temprano.
Se nos van, también, los ojos cándidos y crédulos,
cediéndonos la suplencia de la cautela.

Los años se nos echan encima,
y antes que ellos
fueron los meses, las semanas,
los días, las horas…

Apenas nos percatamos de su paso,
caminan con tal sigilo
que solo vemos el rastro
que dejan impreso sobre la arcilla tierna.

Los segundos son sus gemelos miniaturizados,
avanzan en fila india, como los patos,
sin perder de vista el horizonte.
Nunca miran atrás,
jamás ansían retroceder sobre sus huellas,
son lobos incapaces de girar el cuello,
devorando todo lo que encuentran.

Los años se nos echan encima,
y blanquear los muros no lo enmienda,
¿qué hacer
para no consumirnos 
en las arrugas
quemando el aceite de los recuerdos? 

(Mayte Llera, Dalianegra)

Pintura: "Susana y los viejos" (1610), Artemisia Gentileschi. 
Castillo Weissenstein, Pommersfelden, Alemania


Copyrighted.com Registered & Protected

jueves, 14 de junio de 2012

ESPERÁNDONOS


La muerte nos escucha
desde el silencio del hielo,
atenta al más leve de nuestros movimientos,
acechando en la oscuridad 
como pantera en la rama,
anhelando acercarse de manera furtiva,
anhelando la sorpresa de nuestra mirada 
al verla de frente.

Ella es la que nunca duerme,
la que se lleva consigo toda la hojarasca.

Ahí está,
consolándose de su perpetua soledad
con la promesa de nuestra fugaz compañía.

Ahí está, 
como un camaleón,
transparente, invisible,
esperándonos
pacientemente
al doblar cada esquina.

(Mayte Llera, Dalianegra)

Pintura de Saturno Butto
Safe Creative #1206141805804

lunes, 11 de junio de 2012

RECORRER EL MUNDO


Quiero recorrer el mundo,
sentirme nómada
y ceñir su ancha cintura,
escalar la preñez de sus meridianos,
explorar sus exóticos confines,
navegar sus mares procelosos,
volar con las alas de un cisne
y ser un Maco Polo, un Ibn Battuta,
un Capitán Cook.

Quiero percibir 
el crujido del hierro sobre el hierro
de los raíles del Orient Express
y del Transiberiano,
ver morenas y rodaballos
a bordo del batiscafo de Jacques Cousteau
y ascender a las cumbres de nieves perpetuas
de los Himalayas
sin más bombona de oxígeno que un mantra tibetano.

Quiero recorrer el mundo
—latitudes y longitudes
en cruce de caminos por desbrozar—.

El mundo, 
ese Jardín de las Delicias
cuyos frutos atesoran la semilla del saber.

(Mayte Llera, Dalianegra)

Pintura: “Pomegranate” (“Granada”), 2006, Dina Brodsky

Safe Creative #1206111790260

viernes, 8 de junio de 2012

TE AMO


Te amo desde la punta de tus dedos 
hasta el claro cabello de tu testa. 

Te amo desde tu piel de terciopelo 
hasta la calidez de tus entrañas, 
hasta ese serpentín circulatorio 
—el sinuoso acueducto 
que transporta el humor que te da vida 
a través de la máquina sagrada 
de tu cuerpo divino—.

Te amo con el afán de conseguir 
que me miren tus ojos,
azules como cielos
y mares bajo el sol canicular.

Te amo con la intención de que en mis brazos  
deposites tus sueños, 
esos nobles jinetes 
—ilusión y esperanza—, 
que cabalgan tirando de las riendas 
de promesas lejanas. 

(Mayte Llera, Dalianegra)

Pintura: "Cupido y Psique" (detalle), 1891, Annie Swynnerton

Safe Creative #1206081776479

jueves, 31 de mayo de 2012

AZAR


Nunca fui objeto de tu deseo,
nunca tus garras
anhelaron hincarse 
en mi carne dulce,
ni tu mirada de águila
nunca me tuvo por presa.

Presa de amor
tampoco me rendí,
nada besó tus pies,
como no fueran las hojas caducas del plátano.
No hallaba mi pensamiento
más razón para ansiar tu compañía
que la compañía misma,
que una amistad de cancela abierta.

Y un día, un día cualquiera,
con paso decidido,
franqueaste el vano de aquella verja;
dejaste atrás cartas escritas en el aire,
confidencias hilvanadas
en el cordón umbilical de la confianza.

Te fuiste sin despedida,
con un rictus de solapada traición
prendido en las comisuras de los labios.

Te fuiste por azar,
aturdido por un espejismo
de ese vasto desierto que es tu vida;
te fuiste
por la misma carambola
por la que un día, un día cualquiera
 —esa vez con las maletas cargadas
de algo parecido a la esperanza—,
llegaste a mí.

(Mayte Llera, Dalianegra)

Pintura: "El rapto de Ganímedes" (1611-12), Peter Paul Rubens, Palacio Schwarzenberg de Viena

Safe Creative #1205311730847

sábado, 26 de mayo de 2012

TU MANO


Tu mano tañe la guitarra
que conforma mi torso
de hembra impaciente.
Redondas, blancas, negras y corcheas
me vibran ágiles en el talle
y retumban graves en el tambor
de mi cadera.

¡Ah, la melodía arrebatada al polen!

Tu mano espolea mi grupa
de montura dócil,
de yegua vasalla,
y avanza, en otro hemisferio,
por la tersa vega que aún recuerda
el candor.

¡Ah, las estribaciones
de las cumbres y sus vértices!

Tu mano arrasa mi mansedumbre
de centeno y me incendia los velos,
hasta que una desnudez de nácar
—de luna de porcelana—
bate alas de paloma.

¡Ah, las castas cariátides
cubiertas con sus peplos desgastados
por la brisa de los tiempos!

Ellas, que
sobre sus nucas
reciben la carga 
de las piedras milenarias,
jamás conocerán el cálido peso de tu cuerpo.

(Mayte Llera, Dalianegra)

Pintura: "Libertad y cariátides", Guillermo Muñoz Vera

Safe Creative #1205261703724
Música: "Wherever you will Go", The Calling

jueves, 24 de mayo de 2012

ALEGRÍA


Me reía, y la risa
llenaba el patio,
y en la alberca bebían
verdes acantos.

(Mayte Llera, Dalianegra)

Pintura: "La alberca del Alcázar de Sevilla" (1910), Joaquín Sorolla

Safe Creative #1202281214599